ROMA
Arquitectura
La arquitectura de la Antigua Roma. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones, y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras. Adoptó con frecuencia la superposición de un orden arquitectónico a otro diferente en un mismo edificio, quedando el más sencillo y robusto debajo del más elegante y delicado, según es de notar en el grandioso Coliseo romano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFOJe5jiVvIg0Jn_7BGetfdPs85k7aXJGY6KvhZwbVjzoVPO9EaNojZc2P4aiuAGzBqk-8i3uVVttNk3bk50zrf-NrJXiYkb02LKymCxr8jcw7AbLclELBeLl5WbfRobVFN3mde1f-3ol4/s320/Cupula-del-Panteon-de-Agripa.jpg)
Cupula del Panteón de Agripa
Puente del Acueducto de Segovia.
Escultura
Las esculturas romanas, estaban hechas de mármol y en menor medida de bronce u otros materiales (marfil, etc.), gran parte de estas están dañadas y partes rotas. Los retratos esculpidos solían ser bustos de romanos famosos. Los sujetos de estas esculturas incluían varios patricios y especialmente emperadores, múltiples copias de la cuales circulaban por todo el imperio. Los retratos esculpidos romanos personificaban las virtudes cívicas y sentaron las bases para los retratos públicos europeos y americanos modernos. Un ejemplo importantísimo es la de Constantino el Grande.
Grupo de San Il Defonso (h. 10 a.C., Prado, Madrid)
.
Laocoonte y sus hijos, copia romana de un original helenístico.
Pintura
Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. Estás en su diseño muestran gran colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los artistas y las exigencias del cliente.
LA FLAGELADA. VILLA DE LOS MISTERIOS (POMPEYA) S.I DC
GreciaLos griegos habían estudiado e imitado los modelos egipcios, y aprendieron de ellos a modelar las figuras erguidas de los jóvenes. Su arte carecía de vida, ya que era frió e insípido, el griego expresa su tema con simplicidad y claridad maravillosa. Cada escultor griego quería saber como tenia que representar un cuerpo determinado.CerámicaLa antigua Grecia fue también conocida por su cerámica, que incluía tanto formas de vasos de bebida como urnas. La cerámica de figuras negras, en cuyas decoraciones aparecen siluetas negras sobre fondo rojo, es muy representativa de la temprana artesanía griega, posteriormente las formas incluyen la cerámica de figuras rojas y la cerámica de figuras blancas.
Vaso Griego: Pintado por Eufronios (Escena de la Ilíada)
En esta imagen se observa el dibujo fino de las figuras que tiene menos deformaciones, se ve como prefieren el color negro y rojo.La precisión en el diseño de las vestiduras y las alas puede apreciarse muy bien en este vaso. Sus ojos siguen apareciendo de frente en cabezas de perfil y detalles como las orejas y el vello figuran estilizados.Su contraste en la intensidad de la línea es tan fino y también las dotadas expresiones y los movimientos que se puede observar.
Pre-HistoriaLa historia del arte es una historia del cambio de ideas y exigencias, las obras de arte primitivo siempre tienen una explicación del porque han puesto algo.Su arte, siempre fue con fines placenteros o decorativos, las formas naturales han sido traducidas a una composición coherente.Ellos, era creativos y como no sabían el nombre de las cosas la dibujaban, así fueron expresando el arte diciendo lo que sentían.
CUEVA DE LASCAUX
En esta imagen se observa lo lineal, el cual expresa como el animal aparenta estar corriendo y el trinche que esta encima de el da la sensación de hincarlo.Todo esto explica, que cada uno tiene una forma de ver la imagen no todos lo miran de la misma forma, algunos jóvenes piensan que esto no es arte porque solo miran un dibujo lineal y no representa algo real y piensan que solo dibujar algo concreto esta correcto.